Entre las principales actividades destaca el Campus Urbano de Verano, que se celebrará en la ciudad de Castelldefels y contará con dos turnos en julio (del 10 al 14, y del 17 al 21)

El Club Joventut Badalona y el CB Joventut Castelldefels han presentado hoy el acuerdo oficial que les une durante los próximos cuatro años. El convenio entre las dos entidades es único a nivel catalán y permitirá a los dos equipos continuar trabajando con la metodología Penya como modelo formativo.

Esta vinculación permitirá a ambos clubes trabajar proyectos conjuntos como clínics formativos para jugadores y entrenadores, participación en torneos, organización de campus deportivos y otras actividades destinadas a la promoción del baloncesto.

La primera actividad destacada será un Campus Urbano de verano que se celebrará en el Polideportivo CEM Can Roca, en Castelldefels, y contará con dos turnos durante el mes de julio. El primero irá del 10 al 14 y el segundo será del 17 al 21. El nuevo campus, abierto a todos los jugadores de baloncesto formativo interesados, tendrá una capacidad máxima de 150 plazas, que se ofertarán en las próximas semanas.

El acto de presentación, celebrado este jueves en Castelldefels, ha contado con la participación de Joel Parra, jugador del Club Joventut Badalona; Jordi Martí, director deportivo de la Penya; Jordi Oliver, director deportivo del CB Joventut Castelldefels; junto con la representación institucional de Jordi Planell Solina, Concejal de Gobernación, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Castelldefels; y Josep March i Claret, representante territorial del deporte de Barcelona por la Generalitat de Catalunya.

Declaraciones oficiales

Jordi Oliver, director deportivo del CB Joventut Castelldefels, ha iniciado los parlamentos afirmando que: “Somos una entidad relativamente joven, con 15 años de experiencia, pero con una nueva Junta y una dirección deportiva que tiene muy claro el rumbo. Y ese rumbo tiene una finalidad: formar por encima de los resultados. Para conseguir esta formación buscamos entrenadores que encajen en nuestro perfil, una metodología de trabajo muy marcada y unos partners que tengan las mismas inquietudes. Y en la búsqueda de este partner hemos encontrado el mejor club posible con el que vincularnos. Las más de 100 familias que confían en nosotros tienen un motivo más para confiar en el trabajo que estamos llevando a cabo.”

Posteriormente ha tomado la palabra Jordi Martí. En cuanto al Director Deportivo verdinegro, ha explicado que “es un acuerdo que nos hace mucha ilusión. Hoy en día, cada entidad, cada club pequeño hace su campus y lo que buscamos nosotros con este acuerdo va más allá. Queremos tener una relación en cuanto a zona. Buscamos entidades para hacer un proyecto de baloncesto porque aparte de la élite, en el Joventut también tenemos baloncesto de promoción y, por tanto, la metodología que estamos trabajando, el método Penya y que los entrenadores puedan compartir conocimientos con los suyos es lo que buscamos. Compartir baloncesto, crecer entre todos y que la marca Penya se vaya abriendo a todos”.

A continuación, el jugador de la Penya Joel Parra ha deseado que el Campus sea un éxito y que los niños y niñas disfruten mucho: “Es muy positivo hacer Campus. Cuando eres niño quieres que llegue el verano, ir al Campus, conocer a compañeros nuevos, hacer amigos y, pasarlo bien. Aparte de aprender baloncesto, donde tener diferentes entrenadores es muy positivo para crecer. Espero que todo salga muy bien”.

Acto seguido, Jordi Planell Solina, Concejal de Gobernación, Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Castelldefels, ha explicado lo que supone un acuerdo de este tipo para la ciudad. “Desde el Ayuntamiento acogemos muy bien todas las iniciativas vinculadas al deporte de formación de las entidades de la ciudad pero, si además, vienen de entidades de prestigio como Joventut de Badalona es un motivo de orgullo y satisfacción. Esta iniciativa tiene un especial valor, porque el Club Bàsquet Joventut Castelldefels, entidad consolidada en la ciudad, también comparte los valores de un club como la Penya como son la formación y educación sin olvidar la competición. Aparte de la labor social que hizo como club en Castelldefels, buscar nuevos retos para seguir creciendo en el mundo del deporte es un orgullo y desde el Ayuntamiento te agradecemos el esfuerzo y el trabajo que está haciendo desde la nueva dirección de la entidad. La iniciativa del campus en Castelldefels nos hará crecer como ciudad deportiva y nos hará crecer especialmente con el baloncesto. Por eso, el Ayuntamiento dará su apoyo total para que el campus de verano sea un éxito. Cuenta con todo el apoyo del consistorio. Y para visibilizar la apuesta por el baloncesto, quiero daros la primicia de que la ciudad se presentará como candidata para ejercer como capital del baloncesto femenino catalán para la temporada 2024/2025”, ha manifestado el concejal.

Josep March Claret, representante territorial del deporte de Barcelona por la Generalitat de Cataluña, ha cerrado el acto declarando que “desde la secretaría general del deporte estamos encantados y orgullosos de participar de proyectos donde hay sinergias y participación de la mejora de la actividad física. En este acuerdo hay cuatro cosas que se dan y son idóneas: oportunidad, formación, visualización y la promoción. Oportunidad porque hay deporte base en Castelldefels, como puede verse en las pistas de juego. Promoción porque se trabajará duro para que los chicos y chicas de Castelldefels puedan disfrutar. Formación por el abanico de clínicos y actividades dirigidas a la mejora de los conocimientos. Y visualización vía torneos y campus así como internacionalización por la grandeza de la marca Penya. Acuerdos como éste hacen crecer a dos entidades y favorecen el crecimiento del baloncesto catalán a través de referentes como Joel Parra, Joan Penyarroya o Joan Creus, por citar algunos ejemplos.”